Saltar configuración

Convocatoria

QuantERA 2025 para Fenómenos y Recursos Cuánticos y Ciencia Cuántica Aplicada

Internacional: Si

Código: QuantERA 2025

Enlace: https://lnkd.in/drqyfBqH...

Tipo de instrumento: Investigación e innovación

Ámbito: HORIZONTE EUROPA

Tipología del Proyecto: Cooperación

Beneficiarios:
  • Organismo de investigación (Universidad, Centro de investigación…)
Objetivos:

A través de esta convocatoria, el Consorcio QuantERA busca impulsar la colaboración transfronteriza y acelerar la investigación de vanguardia y la ingeniería puntera en tecnologías cuánticas, con financiación de los socios de QuantERA y la contribución de la Comisión Europea.

La convocatoria QuantERA 2025 tiene como objetivo estimular e intensificar la investigación colaborativa en el campo de las tecnologías cuánticas, contribuyendo activamente a la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación de la comunidad europea de tecnologías cuánticas. Se pretende apoyar proyectos transformadores que exploren ciencia interdisciplinaria avanzada y/o ingeniería de vanguardia, con potencial para abrir nuevas líneas de investigación y posicionar a Europa como líder en áreas tecnológicas emergentes.

Alcance esperado:

Los proyectos, con una duración de entre 24 y 36 meses, deberán estar liderados por un consorcio internacional compuesto por al menos tres socios elegibles para las agencias financiadoras participantes, procedentes de tres países distintos.

Se valorará especialmente la complementariedad científica y técnica entre los miembros del consorcio, así como su capacidad conjunta para abordar los objetivos del proyecto. La colaboración debe ser efectiva y equilibrada, integrando entidades académicas, centros de investigación, pymes tecnológicas y otros actores relevantes del ecosistema cuántico.

Además, se anima a incluir socios de países en expansión científica (Widening Countries), fomentar la participación de jóvenes investigadores y promover la igualdad de género en la composición del equipo.

Países participantes en la convocatoria QuantERA 2025: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Türkiye y Reino Unido.

Resultados esperados:

Las propuestas deberán alinearse con uno de los siguientes tópicos científicos:
• Fenómenos y Recursos Cuánticos (QPR): orientado a sentar las bases de las tecnologías cuánticas del futuro mediante la exploración de nuevos fenómenos, conceptos, recursos, protocolos o algoritmos.
• Ciencia Cuántica Aplicada (AQS): centrado en trasladar efectos cuánticos consolidados a aplicaciones tecnológicas, desarrollando productos y soluciones innovadoras.

Además, deberán abarcar al menos una de las siguientes áreas de investigación:
• Comunicación cuántica
• Computación cuántica
• Simulación cuántica
• Sensado y metrología cuántica
• Ciencia cuántica general

Los proyectos deben comenzar en niveles de preparación tecnológica (TRL) entre 1 y 4, y alcanzar niveles entre 1 y 6.

Las actividades del proyecto deberán incluir:
• Investigación colaborativa internacional con distribución equilibrada de tareas
• Desarrollo experimental y teórico: diseño de prototipos, simulaciones, pruebas de concepto
• Formación y relevo generacional en investigación cuántica
• Difusión científica y comunicación pública de resultados
• Gestión técnica y financiera eficiente
• Consideraciones éticas, sostenibilidad ambiental y equidad de género

Requisitos:

Presupuesto total indicativo: aprox. 53 millones de €
España participa en la convocatoria a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Condiciones específicas para España (AEI)
• Compromiso de financiación: hasta 1.000.000 € en total para la convocatoria.
• Instrumento nacional: Proyectos de Colaboración Internacional (PCI 2025-1), dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica e Innovación 2024–2027

Entidades elegibles
• Solo organismos de investigación sin ánimo de lucro (universidades, centros públicos de investigación, centros tecnológicos y otras entidades privadas sin ánimo de lucro que realicen actividades de I+D+i).
• Las entidades deben haber sido beneficiarias previamente en convocatorias AEI y mantener la vinculación contractual con el IP durante todo el proyecto.
• Empresas no reciben financiación AEI, pero pueden participar con fondos propios o mediante CDTI u otros programas

Requisitos para los Investigadores Principales (IP)
• Cumplir con los requisitos de la convocatoria PCI y del documento de requisitos PCI.
• Haber participado como investigador en proyectos financiados por planes estatales anteriores (2013–2016, 2017–2020, 2021–2023, 2024–2027), ERC, Programas Marco u otros.
• Incompatibilidades:
o Un IP no puede presentarse en más de una propuesta de esta convocatoria transnacional, ni en más de una propuesta de la misma PCI, ni en dos PCI consecutivas.
o Si un IP solicitó un PCI el año anterior, no puede volver a presentarse.
o El IP debe permanecer el mismo en la propuesta internacional y en la nacional (PCI).

Financiación máxima por proyecto (costes directos + 25% de indirectos)
• 175.000 € → un único solicitante AEI.
• 275.000 € → un solicitante AEI como coordinador.
• 325.000 € → dos solicitantes AEI, siendo uno de ellos coordinador.
• Se puede añadir hasta 30.000 € extra para tareas experimentales sustanciales.

Costes elegibles
• Actividades de investigación e innovación.
• Personal temporal contratado para el proyecto (no se financian costes de personal permanente).
• Material fungible, viajes, coordinación y otros gastos necesarios.
• Costes indirectos: 25% de los costes directos (incluyendo subcontratación).
• No se financian actividades de mera diseminación o comunicación.

Criterios:

La presentación se realizará en una sola fase. El Coordinador del Proyecto (PC) será responsable de preparar una propuesta conjunta en nombre de todo el consorcio, utilizando las plantillas oficiales disponibles en la página web de QuantERA.

Procedimiento de solicitud
• Tras presentar la propuesta internacional, el IP español debe enviar a la AEI (en un plazo de una semana, hasta el 12 de diciembre de 2025):
o Copia de la propuesta internacional.
o Declaración responsable del IP (modelos en PDF y Word en la web de la AEI).
o Todo a través de la aplicación de la AEI: aplicaciones.ciencia.gob.es/proyectostransnacionales

La propuesta deberá incluir dos formularios:
• El formulario de propuesta, que describe los objetivos científicos, el plan de trabajo, el impacto esperado y la composición del consorcio.
• El formulario financiero, que detalla los costes estimados y la financiación solicitada por cada socio.

Ambos documentos deberán presentarse exclusivamente a través del Sistema Electrónico de Presentación (ESS), que estará habilitado a finales de septiembre de 2025.

El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre de 2025, a las 17:00 CET.

Áreas especialización RIS3:
  • TIC

Fases y fechas:
Número de fases: una
Del 20 de septiembre de 2025 al 5 de diciembre de 2025

Información adicional:

La convocatoria pone a disposición de las partes interesadas una herramienta de búsqueda de socios: https://lnkd.in/dTFCPfwz

Webinario informativo: 8 de octubre de 2025. El formulario de inscripción estará disponible próximamente.

Posibilidad de inscribirse como evaluador externo o miembro del panel https://quantera.eu/apply-as-an-evaluator-2025/

Para cualquier información referente a la convocatoria y acompañamiento en el proceso de preparación podrá contactar con la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de Extremadura.

E-mail: ope@unex.es
Tfno: 924289234 Ext. 89234