Saltar configuración

Búsqueda de socios

Únete a la propuesta Horizon Europe (Cluster 2) para la protección y valorización del patrimonio cultural en rutas históricas europeas

La Universidad de Salerno (Italia) está liderando una propuesta para la próxima convocatoria del Clúster 2 de Horizonte Europa, centrada en el desarrollo de enfoques innovadores para la salvaguardia, disfrute y puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial vinculado a antiguas rutas europeas. El proyecto se concibe como una herramienta para fortalecer la resiliencia social y la cohesión territorial en áreas rurales y periféricas.

Tomando como caso piloto la Via Appia – Regina Viarum, recientemente reconocida como sitio en serie por la UNESCO, la iniciativa tiene como objetivo generar modelos replicables que puedan aplicarse a otras rutas históricas de Europa. Se plantea una estrecha colaboración con comunidades locales, autoridades territoriales y organizaciones de la sociedad civil, en el marco de un consorcio transnacional e interdisciplinar compuesto por universidades, centros de investigación, actores del patrimonio digital y centros de políticas públicas.

El enfoque del proyecto es inclusivo y sostenible, prestando especial atención a la movilidad suave, el conocimiento local, la trashumancia, las tradiciones y las vocaciones territoriales como expresiones contemporáneas de una economía cultural regenerativa. Se aplicarán medidas concretas de igualdad, lucha contra la discriminación y reducción de brechas de género a lo largo de toda la implementación.

Se buscan exclusivamente socios con capacidad para participar en actividades de investigación e innovación, como universidades, centros de investigación, autoridades públicas y responsables políticos. No se necesitan socios para tareas de gestión o diseminación.

Las organizaciones interesadas pueden manifestar su interés escribiendo a: cspc.dispac@unisa.it (preferiblemente adjuntando el perfil institucional de la entidad – PIF).

Ver ficha completa »

Únete al consorcio del proyecto CIRCUNAUTA: Fomentando la adopción de prácticas circulares en el turismo mediante el desarrollo de Soluciones Sistémicas Circulares (CSS) en diferente ámbitos de aplicación

CIRCUNAUTA es una propuesta en preparación para la convocatoria CCRI 2025, centrada en fomentar la adopción de prácticas de economía circular en el turismo a través del desarrollo e implementación de Soluciones Sistémicas Circulares (CSS) en sectores como la bioeconomía, el agua, los textiles, la construcción y la economía azul.

El consorcio busca incorporar un sexto socio demostrador regional que actúe como validador o replicador de estas soluciones en su territorio. La iniciativa tiene como objetivo generar un alto impacto visible mediante experiencias reales, promoviendo la colaboración entre sectores y actores clave como pymes, autoridades públicas y sociedad civil.

El proyecto contempla el diseño y validación de modelos de gobernanza, negocio y financiación sostenibles; la medición de impactos utilizando indicadores CCRI en términos de circularidad, eficiencia de recursos y cohesión territorial; el desarrollo de pasaportes digitales de producto (DPPs); y herramientas participativas para documentar valores y percepciones locales que favorezcan una replicación efectiva.

CIRCUNAUTA es una oportunidad para regiones interesadas en impulsar la transición circular desde el turismo, conectar cadenas de valor y posicionarse estratégicamente en la agenda europea de sostenibilidad. Las entidades interesadas pueden ponerse en contacto para obtener más información sobre cómo unirse al consorcio.

Ver ficha completa »