
¡Gracias por hacer de Brokerage Extremadura 2025 un éxito!
Durante tres días en Badajoz, reunimos a mentes brillantes de toda Europa para conectar, colaborar y pasar a la acción en los retos que más importan.
Esto es lo que lo ha hecho extraordinario:
- Más de 120 participantes de 12 países.
- 4 áreas temáticas estratégicas alineadas con el nuevo Programa de Trabajo Horizonte Europa: Salud, Transformaciones sociales, Tecnología para el futuro y Biodiversidad y Alimentación.
- Una exposición con más de 70 proyectos europeos de Horizonte Europa con participación regional en los últimos 5 años.
- Decenas de pitches, momentos de networking y oportunidades reales nacidas de la voluntad y el trabajo de los asistentes.
- Hasta 35 reuniones bilaterales organizadas a través de la plataforma B2Match.
De candidatos a MSCA a redes europeas, de investigadores a líderes en innovación: vuestras ideas, percepciones y entusiasmo han sentado las bases para futuras colaboraciones.
Ya está disponible el vídeo resumen de nuestro evento en el canal de Fundecyt-Pctex en YOUTUBE. También se puede consultar la web www.brokerageextremadura.es en la que pronto estará disponible para su descarga las presentaciones y fotos del encuentro.
Muchas gracias de parte del equipo de la OPE-SECTI:
A todos los centros tecnológicos de Extremadura que se unieron a nosotros, especialmente a los que aparecieron en la sesión «Who is Who»: CCMI, CIIAE, CICYTEX, FUNDESALUD, INTROMAC, UEX, CTAEX y FUNDECYT-PCTEX.
A CDTI y FECYT, por sus presentaciones marco en la sesión plenaria y por traer a los Puntos Nacionales de Contacto para las Becas Postdoctorales MSCA (FECYT), el Clúster 2 (FECYT) y el Clúster 6 (CDTI).
A las entidades regionales que compartieron sus experiencias de proyectos europeos: CIIAE, UEX, ADIPER, FUNDESALUD y CTAEX.
A las redes europeas que enriquecieron nuestra mesa redonda:
- Alicia Shelley (International Association of Science Parks and Areas of Innovation, IASP)
- Livia Marcantonio (European Business and Innovation Centre Network, EBN)
- Jade Connolly (European Association of Development Agencies, EURADA)
- Ignasi Salvadó (Universities Informal Liaison Offices Network, UNILION)
- Carmen González (Network of European Regions for Innovation in Agriculture, Food and Forestry, ERIAFF)
- María García (Enterprise Europe Network, EEN)
A nuestros patronos: Junta de Extremadura y Universidad de Extremadura por su continuo apoyo y confianza en nuestra misión.
Y a cada uno de los participantes que nos acompañaron -especialmente a los que viajaron desde otros países para formar parte de esta experiencia-. Vuestras aportaciones marcan la diferencia.
¿Qué sigue?
No nos detendremos aquí. Para garantizar que las conexiones realizadas durante el evento sigan creciendo, ofrecemos un servicio de apoyo al SECTI para impulsar el desarrollo de las propuestas de proyectos europeos nacidos en el seno del Brokerage. Contacta con nosotros para buscar socios o un consorcio para tu experiencia.
Brokerage Extremadura 2025 ha sido sólo el principio. Sigamos construyendo juntos – haciendo de Extremadura un actor clave en la I+D+i europea.